fbpx

Efectos de un programa de entrenamiento estructurado de Gimnasia Abdominal Hipopresiva sobre la estática vertebral dorsolumbar.

M. Caufriez, J.C. Fernández, R. Fanzel, T. Snoeck. Fisioterapia 2006;28(4):205-16. 2006 

Resumen del estudio 

Objetivo: Mostrar los efectos de un entrenamiento de Gimnasia Abdominal Hipopresiva (1 sesión semanal/10 semanas), sobre la estática de la columna dorsolumbar.  

Material: Se utilizaron como instrumentos de medición: plomada, cinta métrica; y una cámara fotográfica Nikon Coolpix 5200..  

Métodos: Estudio simple ciego cuya población inicial fue de: 

  • 29 estudiantes divididos en 2 grupos:  
  • Al primero se le realizó un entrenamiento de 1 hora semanal durante 10 semanas de gimnasia abdominal hipopresiva, con estandarización de los ejercicios 
  • El segundo siguió sólo un entrenamiento postural.  

A todos se les realizó una serie de tests previos y posteriores al estudio:  

  • Flexibilidad de la columna vertebral 
  • Extensibilidad muscular 
  • Mediciones posturales estáticas y dinámicas 

Resultados: Hemos encontrado variaciones significativas en el grupo de estudio con respecto a los controles: en la estática vertebral, en la posición del eje occipital y en las mediciones de flexibilidad de la columna, sobre todo en la flexión de tronco.  

También hay un aumento de la fuerza isométrica de los músculos extensores del tronco: test de Sorensen-Biering.  

Conclusiones: La gimnasia abdominal hipopresiva tiene incidencia en la estática de la columna dorsolumbar y creemos que estos resultados son muy alentadores y deben ser considerados. Se sugiere continuar esta línea de investigación para poder aplicarla con éxito en la reeducación dorsolumbar. 

More To Explore

drayoga-chile-bruxismo-odontologia-integrativa-antroposofia
Odontología integral

¿Qué es la medicina y odontología antroposófica?

Tanto la Medicina como la Odontología Antroposófica integran la imagen convencional que entrega la formación universitaria tradicional, con la imagen que nos entrega la antroposofía,